
Programación de otoño del Aula Medioambiental
El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte ofrece para los meses de septiembre y octubre una amplia programación de actividades. Talleres, rutas, cursos y voluntariado para todas las edades.
El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte ofrece para los meses de septiembre y octubre una amplia programación de actividades. Talleres, rutas, cursos y voluntariado para todas las edades.
Hasta el 12 de septiembre, los centros de mayores María de Vera y Juan González de Uzqueta ofrecen las últimas actividades gratuitas del verano, como broche final antes del nuevo curso.
La Casa de la Juventud se prepara para acoger una nueva edición de los cursos de inglés con método Cambridge y de Teatro y Juegos en inglés para niños, adolescentes y jóvenes hasta 20 años. Las inscripciones de antiguos alumnos serán hasta el miércoles, 3 de septiembre. Y entre el 4 y el 12 de este mes podrán hacerlo los nuevos alumnos empadronados en la localidad. En ambos casos se hará a través de la Sede electrónica.
El servicio municipal de bicicletas eléctricas BIBO ampliará a partir del 1 de septiembre el horario de utilización de estas en los días de mayor demanda. Para 2026, el horario se determinará según sea el funcionamiento del servicio durante estos últimos meses del año.
Los nuevos equipos interesados en participar en las ligas municipales de fútbol y fútbol 7 podrán solicitar su inscripción hasta el próximo 5 de septiembre. Los admitidos tendrán hasta el 27 de septiembre para enviar la documentación completa. Todos los demás pasarán a formar parte de la lista de espera.
El plazo de matriculación para la Escuela de Adultos de Boadilla se abrirá el próximo miércoles 3 de septiembre. El horario de atención a los futuros estudiantes será de 10 a 14 en el Centro de Formación (c/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10). Los cursos abarcan desde informática básica, inglés e internet hasta teatro, literatura y arte, entre otros.
Por su cercanía a Madrid, Boadilla fue una de las localidades que más sufrió los devastadores efectos de la Guerra Civil. En los primeros meses del conflicto, el monte fue escenario de cientos de ejecuciones, cuyos cuerpos aparecieron en 1942 en el pozo del Albañil, puente del Rey y puente de Piedra. Así consta en un macroexpediente llamado Causa General, instruido por el Tribunal Supremo, y que traemos a estas páginas.
Psicóloga, experta en psicología audiovisual y escénica, bailarina profesional y vecina. A través de su cuenta de Instagram @psicologiaparabailarines ofrece contenido sobre salud mental orientado a quienes se dedican a las artes escénicas. Acaba de publicar su primer libro, 'EncontrArte' (Edaf), un trabajo pionero del que hablamos con ella en su consulta en Boadilla.