S_3

Mary Paz Pondal: “El teatro es una verdad para el actor”

Lleva subida a las tablas desde la infancia, y ahí sigue. El próximo 2 de noviembre, y de la mano de su compañía, lleva al teatro municipal de Boadilla "Compañero del alma", un sentido homenaje a Miguel Hernández.

 

Puede que a los más jóvenes no les suene, pero Mary Paz Pondal, formada en Arte Dramático a los 16 años, lleva toda la vida en esto de la interpretación. De hecho, ha sido y se mantiene entre las grandes de la actuación. Sirva como dato que esta ovetense de pro, afincada en su querida Boadilla desde hace 30 años, ha participado en 73 películas, 24 veces como protagonista. En algunas, como en Estoy hecho un chaval, junto a Paco Martínez Soria, “que me ofreció trabajar en muchas más –con él firmó tres–, aunque no pude por compromisos profesionales”, explica a Sólo Boadilla. En otras, como en Tristana, trabajó a las órdenes de otro gigante: Luis Buñuel.

 

Cine, televisión (incluso con Chicho Ibañez Serrador)… Sin embargo, es el teatro la especialidad que expresa su plenitud artística, con cientos de actuaciones cuyo número exacto es incapaz de recordar. “El teatro es la verdad para un actor”, confi esa. Papeles como Melibea en La Celestina o Ninette y un señor de Murcia”, que llevó por toda Europa para satisfacción de los emigrantes del momento, foguearon parte de su trayectoria. Pero, sobre todo, lo hicieron y siguen haciendo Unidos en el tiempo, con temas de Lorca, Machado y Hernández, y Compañero del alma, su espectáculo más querido, un sentido homenaje a un Miguel Hernández, famoso por su poesía y no tanto por su teatro, autor al que Mary Paz idolatra.

 

Lleva años interpretándolas en un sencillo montaje con sus propios textos y compañía, en su momento bajo dirección de su marido y en la actualidad con ayuda de su hijo en la producción. Se trata de un monólogo teatral de una hora de duración, en una sola función, apoyado en música y proyección de imágenes. “De largo, son más de 1.000 representaciones por toda España y Sudamérica. Y además en toda clase de escenarios: universidades y colegios, teatros y, hace años, incluso prisiones, siempre con éxito y público heterogéneo, desde niños a ancianos (sus dos colectivos prioritarios), porque son temáticas adaptadas a todos que perduran en el tiempo”.

 

¿Qué es lo que más te gusta de Boadilla? Todo. Creo que no podría vivir en otro sitio que no fuese éste. Mucha gente me saluda por la calle, aunque no la conozca. No hay día que no paseé (con su perrita Ita) al menos dos veces por el entorno del Palacio y el Convento.

 

Y ahora acercas al Teatro Municipal Compañero del AlmaSon tantos años interpretándola y sin intención de dejar de hacerlo, porque funciona, que a estas alturas la siento en la piel; no tengo que ensayarla. Además, deja un poso de cultura, de educación y conocimiento.

 

¿Por qué Hernández? Para un actor, interpretarle es un privilegio. Me maravilla su pasión, dónde llegó sin gran base, lo varonil que era, el amor que sintió por su mujer… Son temas que no pasan de moda, que siguen vigentes. Mira, a lo largo de mi carrera he hecho mucha comedia con el ánimo de hacer reír y entretener. Porque cuando subes al escenario debes intentar que la gente lo pase bien, aunque sea con temáticas como ésta, de sufrimiento.

 

 

Más información:

Compañero del alma. La actriz Mary Paz Pondal nos acerca este espectáculo dedicado a Miguel Hernández, el próximo 28 de diciembre, en el Teatro Municipal de Boadilla del Monte (C/Mártires, 1)