¿Qué significa el atletismo para ti?
Es una parte muy importante de mi vida. Me ha hecho ser quien soy. Y sigo trabajando para llegar lo más alto que pueda.
¿Cuánto tiempo dedicas a prepararte? Entreno con mi padre en el día a día (tengo otro entrenador para las planificaciones) en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid. Dependiendo de la época, tengo que dedicarle más o menos tiempo. Fuera de competición, puedo hacer entre 6-7 sesiones semanales, de unas 2 horas y cuarto cada una; pero ya en temporada, al subir la intensidad de los entrenamientos y las necesidades de descanso para competir, hago 4-5 sesiones de 2 horas.
Y además estudias... ¿te queda tiempo libre? Sí, y me gusta mucho pasarlo con mis amigos, además de jugar a videojuegos.
¿Qué papel juega la parte mental en este deporte?¡Es muy importante! La rutina y la calidad de los entrenamientos es lo que, a largo plazo, te hacen mejorar. Sin embargo, tu estabilidad emocional puede lastrar mucho tu rendimiento y tu motivación, sin contar los problemas que pueden ocasionar los ciclos de negatividad en tu vida. Conseguir estabilidad mental, más que sumar, ayuda a no restar, no solo en tu rendimiento deportivo sino en todos los aspectos de la vida. Muchos deportistas van al psicólogo para ello. Yo no he necesitado ayuda externa, aunque no descarto recurrir a ella más adelante.
¿Es posible ganarse la vida como atleta? Solo si eres extremadamente bueno puedes llegar a permitirte vivir de este deporte momentáneamente. Por eso, asegurarse unos estudios es muy importante para lo que viene después, que es lo que estoy haciendo yo. Puedes hacerlo poco a poco, tardando uno o dos años más de lo normal, pero asegurándote un futuro.
¿Cuáles son tus objetivos de futuro?
A partir de ahora, ya paso a la categoría de absoluto y no estoy dentro de ninguna otra inferior. Como primer objetivo está subirme al podio en esta categoría. Y más adelante, llegar a ser internacional.
¿Unas olimpiadas?¡Sí, es el sueño de todos! Estoy en un buen momento para optar a ello, pero depende de mi evolución y progreso, que hasta ahora va bien.
¿A qué te gustaría dedicarte cuándo dejes de competir? Nunca lo había pensado... Probablemente deje el deporte, pero siempre seguiré haciendo ejercicio y cuidando el cuerpo.
¿Practicar el atletismo en Boadilla? No hay instalaciones. Entrenaba en Las Rozas. Ahora en el CAR, junto al INEF.