Cultura

'Se rodó en Metro', guía de turismo para los amantes del cine

La Comunidad de Madrid ha presentado 'Se rodó en Metro', una guía de turismo para los amantes del cine. Se trata de una publicación digital interactiva que se podrá descargar en las webs de Film Madrid y de Metro de Madrid.

 

La guía de turismo 'Se rodo en Metro', presentada hoy por la Comunidad de Madrid,  es una publicación digital y gratuita dirigida a todos los madrileños y en especial a los amantes del cine.

Se podrá descargar en las webs de Film Madrid y de Metro de Madrid. La base es un plano del suburbano sobre una cartografía de la ciudad, en la que marcan las más de 50 estaciones donde se han realizado rodajes en los últimos cuatro años y algunas otras filmaciones que corresponden a películas históricas también con el Metro como escenario.

Además, en 16 de estas estaciones habrá un cartel de forma permanente en los andenes de cada línea con la información de los rodajes y un código QR con enlace a fotos e información detallada de esas películas o series.

Los pasillos, vestíbulos, vagones e incluso los túneles de distintas estaciones han sido y siguen siendo, escenarios de múltiples películas y series como La casa de papel, Cardo, 30 monedas, o Cuéntame, entre otras y largometrajes como Way Down, Explota, Explota, Las niñas de cristal o El regreso de la espía, que recrea en Chamberí una estación del metro de Rusia, por citar solo algunas.