El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado del primer teniente de alcalde y concejal de Calidad, Amador Sánchez, y del concejal de Servicios a la Ciudad y Medioambiente, Javier Úbeda, ha recibido los sellos de manos de los responsables de estos dos organismos certificadores.
El primer edil ha mostrado su satisfacción por la obtención de estos distintivos de calidad porque son una muestra del "compromiso del Ayuntamiento con los procesos de mejora continua en los procedimientos y servicios municipales. Para poder optar a estas certificaciones es necesario estar bajo un proceso de evaluación continuo, y esto conlleva un gran esfuerzo y un importante afán de superación por parte de todos los trabajadores municipales".
"La renovación del sello 200+ de la EFQM implica que se están llevando a cabo numerosas actuaciones de mejora y que se ha dado un gran impulso a la calidad en todas las áreas", ha añadido.
+ 200 EFQM
Durante diciembre de 2012, el Ayuntamiento llevó a cabo su 4 procesos de autoevaluación interna. El equipo de autoevaluación está compuesto por 14 responsables técnicos municipales de distintos departamentos, como Intervención, Personal, Contratación, Seguridad y Emergencias o Servicios a la Ciudad.
A través de diversas sesiones de trabajo, el equipo identificó los puntos fuertes del Consistorio y las áreas de mejora e implementó 3 planes de acción para seguir adoptando medidas que permitan avanzar en la calidad de los servicios municipales. Transcurrido el plazo establecido de entre 6 y 9 meses para evaluar los resultados, la labor realizada ha sido validada por la EFQM y la certificación ha sido renovada.
El Ayuntamiento cuenta entre los puntos fuertes de su área de Calidad con 14 Cartas de Servicios, que son un contrato con los ciudadanos relativo a prestaciones municipales.
Asimismo, en 2013 se han realizado 600 encuestas de satisfacción a los vecinos de Boadilla, con el propósito de evaluar su percepción sobre los servicios prestados. La nota media obtenida, un 6,35, muestra que los ciudadanos de la localidad valoran positivamente los servicios municipales.
ISO 14001
El Ayuntamiento también es pionero en la certificación medioambiental ISO 14001 para el Punto Limpio Municipal. Durante el pasado mes de julio tuvo lugar la auditoría de certificación conforme a la NORMA UNE-EN ISO 14001:2004, lo que ha permitido renovar su certificado de Gestión Ambiental.
Esto convierte este centro de Boadilla en uno de los pocos Puntos Limpios de España que posee esta distinción internacional que valora no solo la correcta gestión de los residuos depositados sino también las prácticas aplicadas a la reducción de impactos ambientales que pueda generar el propio servicio municipal.
El Punto Limpio es un centro de recogida de residuos valorizables y especiales que permite a los vecinos deshacerse de aquellos residuos que exijan un manipulado especial. El objetivo básico es separar los residuos peligrosos generados en los hogares y cuya eliminación contribuye a la contaminación del medio ambiente y deben, por tanto, ir por otros cauces distintos a los residuos urbanos corrientes.