Medio ambiente

Nuevo dispositivo para depositar aceite usado doméstico

Situado en la calle Álamo, en el caso antiguo de Boadilla, el nuevo depósito es automático y permite reciclar exclusivamente aceite doméstico usado. Para usarlo hay que darse de alta en la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Y quienes mayor cantidad de aceite reciclen cada mes, podrán ganar entradas para ir al teatro gratis.

 

El alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, y la directora general de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, Guillermina Yanguas Montero, han presentado el nuevo dispositivo de recogida de aceite usado doméstico instalado por el Ayuntamiento destinado a favorecer el reciclado de este contaminante material.

 

El servicio trata de evitar que en los hogares el aceite usado acabe en los desagües y degrade la calidad de las aguas residuales. Se trata de un sistema de gestión instalado en un punto fijo en el centro del caso urbano, en concreto en la calle Álamo, que permite que los vecinos puedan depositar ahí su aceite usado de manera rápida y cómoda.

 

Aunque Boadilla cuenta con un Punto Limpio, la iniciativa persigue ofrecer aún facilidades para evitar las graves consecuencias provocadas por la contaminación que genera el aceite: un litro de este vertido a la red de saneamiento puede contaminar hasta 100.000 litros de agua potable.

 

Tarjeta personalizada

 

Los vecinos que lo deseen pueden solicitar a la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento el alta en este servicio para recibir una tarjeta y un número de usuario para reciclar el material y, al mismo tiempo, computar la cantidad que depositan.

 

El contenedor tiene una banda de lectura que, al pasar la tarjeta desbloquea, la tapa y se abre automáticamente para que el usuario pueda depositar el aceite. También permite conocer qué tipo de vertido deposita el usuario, e identifica que lo que se recicla sea siempre aceite vegetal doméstico.

 

Para incentivar el reciclado, el Consistorio tiene previsto regalar entradas para el teatro municipal a los vecinos que mayor cantidad de aceite reciclen cada mes. El incremento en el reciclado de aceite vegetal en el Punto Limpio ha sido del 46,1% en el primer semestre de año.