Cultura

Las copias de Goya, Murillo, Rubens... del maestro Santos Tuda, en el palacio

Del 3 al 26 de octubre podremos ver en la sala de exposiciones del palacio una interesante exposición de uno de los grandes copistas del Museo del Prado y paisajistas españoles del siglo pasado: Pedro Santos Tuda (1922-2023).

 

La muestra, que el mes pasado se expuso en el Palacio del Infante don Luis de Arenas de San Pedro, incluye retratos, escenas religiosas y composiciones históricas de autores como El Greco, Rubens, Velázquez, Murillo, Sorolla o Van Dyck, pero también incorpora un valioso conjunto de obras que evocan directamente al Infante don Luis de Borbón y a su entorno familiar, como las copias de los retratos de María Teresa de Vallabriga y de sus hijos, o la reinterpretación de La familia del Infante Don Luis, de Goya.

Una labor reconocida

Obras que Santos Tuda copió directamente en las salas del Museo del Prado. Y es que los copistas han sido siempre un elemento más del propio museo. Labor que antes realizaban en silencio en las salas, pero que ahora es más difícil de ver por la gran cantidad de visitantes que recibe a diario la pinacoteca. La exposición que veremos en Boadilla dedica una parte a explicar y reconocer su labor.

Santos Tudó pintó y leyó prácticamente hasta el final de sus días. Falleció con 101 años. “En 1945, con 23 años, hizo su primera copia en el Prado del San Andrés de Ribera. Pero no para venderla, sino como parte de su proceso de aprendizaje”, nos cuenta su hija Carmen Santos. La última copia en el Prado la hizo con 87 años. Fue precisamente el retrato de Goya de María Teresa de Vallabriga adulta (la mujer del infante), una de las obras que veremos en la exposición de Boadilla.