Seguridad

La Policía de Boadilla recibió más de 7000 llamadas en 2021

La Policía Local de Boadilla recibió 7.606 llamadas en 2021, un 20% más que en 2020, y puso 935 sanciones. Estos son algunos de los datos que se recogen en su memoria anual, presentada ayer.

 

La Policía de Boadilla del Monte ha presentado, junto con el alcalde, Javier Úbeda, y la concejal de Seguridad, Sara de la Varga, la Memoria de actuaciones del 2021. Según datos de este informe, a lo largo del año pasado el cuerpo de policía recibió 7.606 llamadas, un 20% más que el año anterior, e impuso 935 sanciones.

Actualmente, la plantilla está conformada por 106 agentes, lo que supone 1,68 por cada 1.000 habitantes. El número de efectivos ha aumentado un 10% en el último año, y se prevé que siga creciendo. 

Áreas de actuación de la Policía LocalAdemás de los datos de la unidad de Tráfico y Seguridad Vial, que contábamos hace unos días y que se pueden consultar a través de este enlace, la Policía Local de Boadilla ha reflejado en su memoria otras actuaciones en distintas áreas.

  • Normativa anticovid

El año pasado se registraron 1.638 denuncias por incumplimiento del toque de queda, 372 por superar el número de personas en reuniones, 307 por no llevar mascarilla, 83 por no respetar zonas confinadas, 33 por modificar elementos de seguridad, 32 por fumar sin distancia de seguridad, y 75 denuncias a establecimientos.

  • Seguridad

La Policía de Boadilla realizó el año pasado 1.406 vigilancias en zonas comerciales, parques, colegios y urbanizaciones, 954 controles de seguridad, 770 patrullas a pie, y 571 controles de ordenanzas. Además, recibió 311 avisos por alarma de seguridad, actuó sobre un total de 250 vehículos o personas en situación sospechosa.

  • Apoyo aéreo

Desde su puesta en funcionamiento en el mes de abril, registró más de 61 horas de vuelo con los tres drones que dispone. Se han realizado operaciones de apoyo a bomberos en incendios y desprendimientos, búsqueda de personas, control de botellones, seguridad en eventos o vigilancia en perímetros escolares.

  • Nuevas tecnologías y videovigilancia

En 2021 se han controlado más de 4.000.000 vehículos en el municipio. Además, desde que se implantó el sistema se han registrado 1.112 vehículos con interés policial.

  • Protección a las víctimas de violencia de género

En colaboración con la Guardia Civil, se gestionaron 26 casos relacionados con la violencia de género. Además, con motivo del Estado de Alarma, se intensificó el control de prevención realizándose 273 entrevistas telefónicas1.364 servicios de vigilancia en domicilios, centros escolares y lugares de trabajo.

Respecto a las actuaciones de la Policía Judicial destacan cuatro diligencias al Juzgado, 14 oficios judiciales, 10 informes y 169 registros de novedades.

Trabajo en el aulaLa Unidad de Agentes Tutores impartió el año pasado sesiones informativas a 8.214 alumnos, un 20% más que en 2020, y un total de 882 horas.Sesiones en los que se trataron temas como el acoso escolar,las redes sociales, la mediación, el absentiso escolar, detección de situaciones de riesgo, etcétera.

Por otro lado, la Policía del Menor abrió cuatro expedientes de protección y uno de reforma, además de redactar atestados judiciales, actas e informes.

Oficina de objetos perdidos

Se han registrado 514 objetos (13% más que en 2020), de los que se devolvieron 224 (20% más), es decir, el 43,6%.


En redes sociales...

En redes sociales, el perfil de la Policía Local no para de crecer. En Facebook el año cerró con 32.000 seguidores, por los 5.400 de Twitter y los 4.900 de Instagram.

Por último, las visualizaciones en Facebook ascendieron a 7.734.000, en Twitter 3.221.900, y Facebook 2.465.000.