Según el Partido Socialista (PSOE) de Boadilla, los propietarios de la finca Monte Romanillos han manifestado que no existen caminos de uso público en toda su propiedad, y que por tanto no están cometiendo irregularidad alguna al prohibir su acceso. La aseveración es contraria, recuerdan los socialistas boadillenses, a la declaración de utilidad pública que tiene en el ámbito territorial la Ley 20/1999, de 3 de mayo del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno, en el que está incluido el Monte Romanillos.
Monte Romanillos, durante años sin vallar, permitía el acceso sin problemas a los vecinos a través de sus pasos, de titularidad pública. El pasado 12 de septiembre de 2012, el ejecutivo boadillense concedió a sus titulares una licencia para la instalación de una cerca en el perímetro. Según la formación política de la que Pablo Nieto es concejal portavoz en el consistorio, "nunca hubo una explicación de esta concesión por el gobierno municipal. Una vez más, su "eficaz gestión" ha derivado en un problema que no existía, tampoco en el Parque Regional del Guadarrama". En este sentido, el PSOE local denunció la situación el 18 de enero de 2013 a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
Competencia medio ambiental
En la denuncia solicitaba que, dada su competencia sobre el ámbito territorial del Parque Regional, y por tanto sobre la finca Romanillos, el ejecutivo capitaneado por Ignacio González actuase de manera inmediata acordando la nulidad de la licencia municipal de vallado concedida y protegiendo la riqueza ambiental del terreno. Pero los socialistas añaden que "a día de hoy la Comunidad de Madrid no ha respondido ni se conoce actuación alguna para proteger este espacio natural. Si eso es así, sencillamente es porque la protección del medio ambiente no les importa".
"Lo que más nos ha sorprendido -ha agregado el PSOE local- y nos pone en alerta son las posibles consecuencias que se deducen de las declaraciones de la propiedad, que mantiene la inexistencia de caminos públicos. Se podría deducir que el gobierno municipal, cuando concedió la licencia, no preservó la utilidad pública de Romanillos ni cumplió las exigencias legales que, en materia de protección ambiental, exige la ley sobre el parque regional. Pero lo más grave es que ni el equipo de gobierno local ni el autonómico aportan soluciones. La actuación de uno y la inacción del otro han conseguido que los vecinos de Boadilla y de municipios colindantes no puedan disfrutar del espacio natural de Romanillos".
Los socialistas recuerdan y aclaran, frente al testimonio de la propiedad, que la ley declara la utilidad pública de los terrenos incluidos en el ámbito del Parque Regional, que tienen la calificación urbanística de "Suelo no urbanizable de especial protección", y que Monte Romanillos está expresamente incluido en ese ámbito de protección.
De ahí que soliciten de manera urgente la nulidad de pleno derecho de la licencia municipal concedida por ser contraria a la Ley del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. También que se proteja el espacio natural del Monte Romanillos en los términos que exige la ley, autorizando el libre paso y disfrute de los vecinos por los caminos de la finca.