Seguridad

La delincuencia crece en Boadilla

La delincuencia en la Comunidad de Madrid ha aumentado casi un 30% de media en los primeros tres meses del año. Entre los municipios con mayores datos se encuentra Boadilla, con un 32,3%.

 

Según el balance de criminalidad, publicado por el Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2022 se produjeron en Madrid 101.888 infracciones penales, frente a las 79.094 del mismo periodo de 2021. Esto supone el 18,5% del total de España, y un aumento del 28,8% con respecto al año pasado.

Los municipios con mayor porcentaje de crecimiento en cuanto a infracciones son Tres Cantos (60,1%), Navalcarnero (52,9%), Aranjuez (42,9%), Paracuellos del Jarama (35,3%), Villanueva de la Cañada (34,6%), Valdemoro (33,7%), Algete (32,7%), Boadilla del Monte (32,3%), Madrid (31,6%) y Arganda del Rey (30,3%).

A nivel nacional, la delincuencia ha crecido en los tres primeros meses del año casi un 28% respecto al mismo periodo de 2021. Esto se traduce en un incremento de la tasa de criminalidad de 43,8 infracciones penales por cada mil habitantes.

Datos en Boadilla

En nuestro municipio los delitos más recurrentes son los hurtos, con 111 en los tres primeros meses del año, un 22% más que el año pasado. Le siguen los robos con fuerza en domicilios, con 48, un 220% más que en el primer trimestre de 2021.

También han aumentado las sustracciones de vehículos, pasando de 0 a 3, y los delitos de lesiones y riña tumultaria, de 1 a 4 (300% más).

Por otra parte, no se ha registrado ninguna agresión sexual, y los delitos contra la libertad sexual ha disminuido de 4 a 3.

Delitos más frecuentes en la regiónLos delitos más frecuentes en Madrid son los hurtos (34.079), un 39,4 % más que en 2021; seguidos de los robos con fuerza (3.370), un 15,3 % más, de los cuales 2.289 ocurrieron en domicilios (un 34,4 % más).

Le siguen los robos con violencia e intimidación (3.097)sustracciones de vehículos (2.028), los delitos de tráfico de drogas (713) y los delitos de lesiones y riña tumultuaria (692).

En cuanto a los delitos contra la libertad e indemnidad sexual, se cometieron 559 (un 21,5 % más que en 2021), de los que 51 fueron agresiones sexuales con penetración. El resto de infracciones sumaron 57.311, un 25,2 % más que en el mismo período de 2021.