Sociedad

'Humana' recauda treinta toneladas de ropa en nuestro municipio

En el año 2021, 'Humana Fundación Pueblo para Pueblo' recaudó hasta treinta toneladas de ropa en Boadilla del Monte con el objetivo de reutilizarla y reciclarla. Nuestro municipio es el quinto que mayor cantidad de prendas ha donado a esta entidad en todo el oeste de Madrid.

 

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, encargada de reciclar y reutilizar prendas textiles para darles una segunda vida, recogió el año pasado en Boadilla del Monte un total de treinta toneladas de ropa, gracias a los contenedores colocados en las calles.

Entre los municipios del oeste de Madrid, ha recaudado hasta 542 toneladas, un 1,6% más que el año pasado, lo que se traduce en 2,2 millones de prendas. Esta recogida supone una reducción de 3.306 toneladas de emisiones de CO2.

Esta recogida supone una reducción de 3.306 toneladas de emisiones de CO2

Desde la fundación, han querido agradecer las donaciones de ropa por parte de los vecinos. Sin embargo, aseguran que todavía hay mucho por hacer. "El 40% de la ropa que tenemos en los armarios no se utiliza en todo un año y se calcula que cada ciudadano desecha entre 20 y 30 kg de textil anualmente", afirman.

Además, para aquellos que deseen participar en esta iniciativa, han querido recalcar la importancia de depositar la ropa en los contenedores habilitados: "es importante que se deposite en un contenedor de ropa; casi el 90% del residuo textil no acaba en el punto de recogida adecuado".

Con estos datos, Boadilla se sitúa entre los cinco municipios del oeste de Madrid con mayor recaudación textil por parte de esta entidad, por detrás de Galapagar (104 toneladas), El Escorial (60 toneladas), Guadarrama (54 toneladas)Hoyo de Manzanares (39 toneladas).

Humana Fundación Pueblo para PuebloHumana Fundación Pueblo para Pueblo es una entidad sin ánimo de lucro que promueve desde el año 1987 la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil. Además, realiza programas de cooperación internacional al desarrollo en África, América Latina y Asia, así como de apoyo local y agricultura urbana en España.

Se puede consultar más información y seguir su labor social en la cuenta de Twitter @HumanaSpain.