En su apuesta constante por la innovación tecnológica, Gilmar ha desarrollado NeuroHomes,una herramienta pionera que combina sensores biométricos con tecnología de realidad virtual para analizar las emociones –conscientes e inconscientes– de los usuarios mientras exploran su oferta de viviendas.
Esta tecnología, que se podrá probar por primera vez en el stand de la compañía en la Feria Inmobiliaria de Madrid (SIMA), del 22 al 25 de mayo, permite registrar en tiempo real las reacciones emocionales de los usuarios gracias a unos sensores biométricos de alta precisión, validados científicamente.
Estos dispositivos miden parámetros como el pulso, la temperatura, la resistencia galvánica de la piel, la variabilidad de los latidos del corazón o la actividad cerebral, ofreciendo una imagen detallada del estado emocional del usuario mientras visualiza inmuebles a través de gafas de realidad virtual.
“El objetivo es ir más allá de la típica visita virtual. Gracias a esta herramienta, podemos conocer con mucha más precisión qué tipo de vivienda genera un impacto emocional en el usuario, incluso cuando él mismo no es plenamente consciente”, explica Ignacio Mallagray, director de marketing de Gilmar.
La experiencia, que será pionera en España, permitirá a la inmobiliaria ajustar su oferta a los deseos más auténticos del cliente, ayudándole a encontrar la casa que realmente se alineé con su forma de sentir y vivir.
Esta herramienta es una evolución natural del Emocionario Gilmar, la campaña con la que la compañía introdujo el lenguaje emocional en el mundo inmobiliario. “Ahora, ese concepto se hace tangible gracias a la tecnología, permitiendo una búsqueda más personalizada, empática y eficiente”, destaca la directora de marca y creadora de campaña de Gilmar, Cristina Luna.