Política

"En el área de urbanismo, vamos a modernizar los servicios técnicos y agilizar los trámites"

Entrevista a Pablo Cereijo, concejal de Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

 

Cordobés, abogado, soltero y, a sus 32 años, uno de los integrantes más jóvenes del actual equipo de gobierno municipal. Además de estudiar Derecho y varios cursos y masters en urbanismo, se encuentra preparando el curso de doctorado en Derecho Administrativo.

Pablo Cereijo es el concejal de Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Llegó a nuestro municipio en 2003, tras ser nombrado asesor técnico de urbanismo.  

La concejalía ha pasado de denominarse de Urbanismo a Concejalía de Gestión Urbanística. ¿A qué obedece el cambio de nombre? La concejalía se ha quedado con las áreas de Gestión Urbanística y Disciplina Urbanística, mientras que Planeamiento y Vivienda han pasado a una dirección general municipal. De ahí que ahora sea Concejalía de Gestión Urbanística.

Y dentro de sus competencias, ¿cuáles son sus prioridades? Durante los próximos años queremos dedicarnos a modernizar los servicios técnicos y ser más exigentes y duros con la indisciplina urbanística. Todo ello pasa por informatizar y simplificar las gestiones de la concejalía, o que incluso facilitar que determinados trámites se puedan hacer por Internet.

¿Por ejemplo? Estamos trabajando en un programa que nos ayude a mantener las calles limpias y libres de los desperfectos que suelen causar las obras (árboles rotos, aceras y calles sucias...). Vamos a equipar a los inspectores con una PDA, de forma que puedan realizar las denuncias de las infracciones urbanísticas que detecten in situ y sean tramitadas on line gracias a la firma electrónica. Así, en 24-48 horas, estaría resuelto el expediente disciplinario contra el responsable de los desperfectos.

¿Reducirán los plazos de tramitación de las licencias? Actualmente estamos tardando cuatro meses en conceder una licencia de edificación y treinta días en la de primera ocupación. Con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos, vamos a convertir las licencias de obras —se considera tal a una pequeña reforma en casa, por ejemplo— en actos comunicados. De forma que no tenga que ser el concejal quien conceda cada una de estas pequeñas licencias. Bastará con comunicarlo con 15 días de antelación adjuntando la documentación necesaria, algo que esperamos se pueda hacer por Internet. Los técnicos darán luego su visto bueno tras comprobar que todo está correcto.

¿Cuáles son las principales características del urbanismo llevado a cabo en Boadilla del Monte durante estos años?
Boadilla hizo un Plan General en 2001 lo suficientemente ambicioso como para poder ofrecer los servicios necesarios a los vecinos. De hecho, lo que se ha hecho aquí es un referente en toda España por la obtención de suelos para equipamientos. Aproximadamente el 30% del suelo desarrollado se ha reservado para equipamientos del municipio: colegios, instalaciones deportivas, centro de salud, viviendas sociales... Con el desarrollo completo del municipio, el Ayuntamiento habrá obtenido más de dos  millones de metros cuadrados de suelo para tales usos.