Sanidad

Emergencias de Boadilla: menos 3 minutos de media en llegar a un aviso

La Red de Emergencias de Protección Civil de Boadilla del Monte recibió en 2012 un total de 1.555 avisos, lo que supone una media de 4,4 diarios, pero su tiempo de reacción se situó en sólo 3 minutos de media desde que reciben la llamada hasta que llegan al lugar referenciado. Así lo recoge el Balance de actuación de Protección Civil de 2012 ahora dado a conocer.

 

Según la tipología de las intervenciones, las más más atendidas por el Servicio de Emergencias Municipal (SEM) de Boadilla del Monte se han centrado en transportes por enfermedad (641), seguidos de intervenciones en la vía pública (242), accidentes de tráfico (200), accidentes deportivos (162), accidentes de hogar (84), accidentes con violencia (50), accidentes por intoxicación (37), incendios (33), accidentes laborales (19), accidentes escolares (19) y accidentes ferroviarios (2). Además, han realizado otras 65 intervenciones sin catalogar.

 

La institución que más intervenciones ha demandado ha sido el SUMMA 112, con 682 peticiones, seguido por particulares con 448, Policía Local con 317, Guardia Civil con 86 y, por último, el Centro de Salud de nuestra localidad, con 22 peticiones de intervención.

 

En total, las ambulancias del SEM evacuaron durante el pasado ejercicio a algún centro hospitalario a 908 pacientes, la mayoría al Hospital Puerta de Hierro, aunque en otros casos fueron trasladados al Hospital Monteprincipe, a urgencias del Centro de Salud del municipio o a otros hospitales de la Comunidad de Madrid con una especialidad de urgencias de la que que carecían los centros de referencia de la zona.

 

Nuevo desfibrilador

 

Hay que destacar la incorporación de un nuevo monitor desfibrilador de última generación en las ambulancias del SEM que ha contribuido a mejorar la atención prehospitalaria en la detección de patologías cardiacas y respiratorias, así como a la desfibrilación temprana en caso necesario, ya sea en modo manual o semiautomático. Este servicio ha conseguido recientemente salvar la vida de 2 vecinos gracias a una desfibrilación temprana y eficaz. Las intervenciones fueron las siguientes:

 

- Llamada al SUMMA 112 por accidente de moto en la M-50: los servicios de emergencia encuentran a una mujer de 41 años, vecina de Boadilla, en parada cardio-respiratoria. Se inicia el protocolo de resucitación cardio-pulmonar revirtiendo la situación y consiguiendo que respire y recupere el pulso por si sola. Una vez estabilizada, y con ayuda de un soporte avanzado del SUMMA 112, se inmoviliza a la paciente que es trasladada en helicóptero sanitario al Hospital 12 de Octubre, con carácter grave pero estable. Actualmente se encuentra dada de alta sin secuelas.

 

- Llamada del SUMMA 112: alerta de que un varón de 52 años en posible parada cardio-respiratoria. A la llegada de la ambulancia municipal, en sólo 5 minutos, se confirma dicha parada y se inicia la reanimación cardio-pulmonar, incorporándose 10 minutos después un Soporte Vital Avanzado del SUMMA. El paciente es desfibrilado en 3 ocasiones consiguiendo revertir el estado de parada cardio-respiratoria y procediendo después a estabilizarlo termodinámicamente para su trasladado al Hospital La Paz en helicóptero sanitario.

 

Formación sanitaria

 

Una labor fundamental de los servicios de Protección Civil es la formación a los ciudadanos en temas de salud y seguridad. En este sentido, además de las actuaciones que se han desarrollado con diferentes colectivos se ha añadido la formación en primeros auxilios a escolares del municipio, con los que se trabaja en colaboración con la Unidad de Agentes Tutores en el acercamiento de los servicios de emergencia y con campañas, por ejemplo, de educación vial.

 

A su vez, las entidades deportivas del municipio han podido aprender técnicas de reanimación y desfibrilación, mientras que el colectivo de trabajadores muncipales ha recibido formación en primeros auxilios. En breve, Protección Civil ofrecerá además un curso abierto a todos los vecinos.