Desde su aplicación en este país, el acoso ha desaparecido en el 79 por ciento de los centros y se han reducido los casos en el 18 por ciento.
Fundamental para disminuir estas cifras es formar a los alumnos para que sepan interpretar las emociones, debatir sobre el acoso y el respeto hacia los demás, apoyar a la víctima y transmitir así que no se aceptan prácticas abusivas. Para el profesorado es vital estar alerta.
Una labor colectiva
En KiVa no hay sujetos indiferentes. El grupo lucha y cobra fuerza frente a los acosadores. El personal escolar está formado sobre este problema y dispone de herramientas para abordarlo. Ni el colegio, ni la clase, ni los estudiantes permanecen inmóviles frente a cualquier atisbo de abuso. Todos están implicados a la hora de luchar contra este problema.
Durante el mes de octubre, padres, educadores y alumnos del Virgen de Europa han recibido charlas y formación para conocer el modelo de escuela amable que KiVa quiere fomentar y que el Colegio Virgen de Europa está implantando, como si fuera una asignatura más.
Valores implantados ya en el CVE, como el respeto, la empatía y la inclusión, hacen a todos mucho más fuertes frente al miedo, la intimidación y el maltrato en cualquiera de sus formas.