Sanidad

El segundo centro de salud se construirá con los fondos del Prisma

Ni el Ayuntamiento de Boadilla lo ha incluido en sus presupuestos ni la Comunidad de Madrid, tal y como señalado el PSOE del Ayuntamiento de Boadilla. Será finalmente con los fondos del programa Prisma con los que se construirá el segundo centro de salud de Boadilla del Monte. El equipo de gobierno, critica la concentración de protesta convocada este mes por el PSOE.

 

En plena crisis económica, a falta de fondos, el Ayuntamiento de Boadilla y la Comunidad de Madrid han encontrado una solución para conseguir el dinero necesario para poder construir el segundo centro de salud de Boadilla del Monte. Es decir, para cumplir una vieja promesa electoral que los populares incluyeron el programa con el que concurrieron a las elecciones locales de 2003 (incumplieron la promesa) y volvieron a hacer en el de 2007.

 

Tras los múltiples encuentros mantenidos durante el año pasado por el alcalde, Juan Siguero y los concejales que han ocupado en ese tiempo la cartera de Sanidad, con los responsables de la Comunidad; finalmente han decidido que sea con los fondos del Plan Prisma que le corresponden a Boadilla del Monte con los que se construya el segundo centro de salud.

 

La idea no ha gustado mucho a la oposición. "Este dinero [en referencia a los fondos del Plan Prisma] está destinado para ayudar a los municipios colaborando en infraestructuras de competencia municipal [los centros de salud dependen de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid]. Si utilizáramos este modelo, sería el municipio el que soportaría en última instancia el coste del centro de salud. El dinero del plan Prisma se debe emplear en la realización de proyectos municipales", explica el portavoz del PSOE, Pablo Nieto.

 

El PSOE de Boadilla ha propuesto la utilización de la formula de prefinanciación. Es decir, el Ayuntamiento adelanta el dinero y después reclama el importe a la Comunidad. Con lo que las arcas municipales no se ven perjudicadas.

 

Los socialistas, para los que el PP "no tiene credibilidad en este asunto",  han convocado una concentración para reclamar la construcción del segundo centro de salud el próximo domingo, 14 de febrero, a las 12 horas. Será en la parcela de sector B donde está prevista la construcción del centro: en la calle Secundino Zuazo, esquina con Gutiérrez Soto.  

 

Criticas a la actitud del PSOE

 

Sin embargo, desde el equipo de gobierno municipal se ha criticado esta actitud del PSOE pues "durante la última Comisión de Hacienda mantenida en el Ayuntamiento por los concejales del PSOE y el Partido Popular, se dio cuenta de la decisión adoptada por el consistorio y la Comunidad de Madrid para desbloquear el proceso de inicio de obras del nuevo centro de salud", señalan en una nota de prensa.

 

"Incomprensiblemente, el portavoz del PSOE, Pablo Nieto, que estuvo presente en la reunión, ha convocado una manifestación para solicitar la construcción del citado centro", añaden.

 

“La construcción del segundo centro de salud es algo que lógicamente queremos todo y en lo que hemos estado trabajando intensamente durante este último año. Ahora que hemos conseguido desbloquear el proyecto es cuando Pablo Nieto reacciona. Aunque quede mal decirlo  parece que Nieto ha sucumbido a un repentino “ataque de cuernos”, en ningún caso  compatible con su condición de servidor público como concejal de Boadilla”. ha explicado el Alcalde Juan Siguero.


 

Primeros pasos del Ayuntamiento


Desde el Ayuntamiento, por otra parte, con el fin de acelerar los plazos para el inicio de obras, y conscientes de que queda menos de año y medio para la próxima convocatoria electoral, se ha aprobado ya la retención de crédito para la modificación del anteproyecto existente, y ya se está adaptando el proyecto de ejecución a la parcela que fue cedida por el consistorio hace varios años.

 

Redacción de un nuevo proyecto


Se ha redactado un nuevo proyecto, más sencillo -también más barato- que el inicialmente previsto en 2007. En el nuevo, se pretenden limitar los espacios no destinados al uso público para mejorar su funcionalidad y adecuar más las prestaciones del edificio a las necesidades reales de los vecinos de Boadilla. De este modo se acelerarán los plazos de ejecución de las obras eliminando también en una primera fase los elementos accesorios como la ornamentación, que se acometerá con posterioridad. Una vez elaborado el proyecto se estima que en pocos meses se estará en disposición de iniciar las obras.

 

Ubicado entre las calles Secundino Zuazo y Gutiérrez Soto, en Residencial Siglo XXI, el futuro centro de salud contará con una amplia cartera de servicios, con medicina general, pediatría, obstetricia y fisioterapia, además de la sala de extracciones, curas y zonas de trabajador social.