Entre el 18 y el 22 de julio, el palacio acogerá un curso de verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) sobre el papel de ingenieros y arquitectos en el imperio de ultramar. Se trata del primer eslabón de un ambicioso proyecto de seminario permanente de Historia de la Ciencia y de la Tecnología en España y el mundo hispano.
Bajo el título Al servicio del Estado y la nación. Arquitectos e ingenieros españoles, de la construcción del imperio a las provincias de ultramar, intervendrán destacados ponentes de distintas universidades europeas, asociaciones de ingenieros y arquitectos, y asociaciones de universidades de España, Portugal e Hispanoamérica.
Intervendrán destacados ponentes de distintas universidades y asociaciones
Tendrá una duración de 25 horas, con sesiones docentes, debates y talleres; estará dirigido por Manuel Lucena (CSIC) y Fernando Vela (UPM), y coordinado desde la Concejalía de Patrimonio.
Entre los temas a tratar se incluirán títulos como Ingenieros e imperios; Las infraestructuras del imperio español; El arte de continuar a flote: arsenales, barcos y materiales; El siglo XIX y la ingeniería española en ultramar; o Los desafíos de la ingeniería española en el muy largo plazo.