Se trata de varias historias de amistad, de miedos, de empatía y de respeto a los otros en las que Cristina, Alejandro, Daniel y Sacha describen situaciones vividas por ellos mismos o que han percibido a su alrededor.
Laura, la maestra de pedagogía terapéutica responsable del Aula flexible, encargó a los chicos un trabajo de redacción sobre situaciones problemáticas que hubieran vivido, con el fin de ayudarlos a reflexionar sobre cómo resolver conflictos y cómo debemos comportarnos con los demás.
Así es como surgió la idea del libro (porque, para ser escritor hay que escribir un libro ¿no?), y la campaña que lo ha popularizado a través de las redes sociales gracias al apoyo que ha logrado de personas anónimas y famosos como Bertín Osborne, el futbolista Tiago Mendes, los actores Hugo Silva y Santi Millán, los periodistas David Cantero, Helena Resano o Carmen Chaparro, la Policía Local de Boadilla… entre otros.
El aula flexible es un espacio para ayudar a los alumnos con un proceso de aprendizaje más lento o distinto a los demás puedan seguir el ritmo de los compañeros que van más avanzados.
Más información
Para descargarte el cuento y conocer más sobre esta iniciativa: