El Plan anual de Poda del arbolado urbano contempla distintos tipos de intervención según las necesidades de cada especie y ubicación: poda de formación en ejemplares jóvenes, refaldado para evitar conflictos con farolas y fachadas, contención lateral, saneamiento y, en casos puntuales, poda correctiva por motivos de seguridad.
Entre las especies más comunes que serán tratadas se encuentran los plátanos, moreras, olmos, pinos, tilos, laureles y ligustros, adaptando siempre la técnica a la biología y necesidades de cada una de ellas.
Las actuaciones comenzaron en las urbanizaciones de Las Lomas y Olivar de Mirabal, así como en los sectores 2, 3 y 4, aunque se llevarán a cabo en todo el municipio conforme a una planificación detallada por calles, especies y tipos de poda, teniendo en cuenta factores como el periodo de reposo vegetativo, la estructura del árbol, su exposición solar o el desarrollo de copa, para asegurar una poda adecuada y respetuosa con el ciclo biológico de cada ejemplar.

