Cuca Ferrá, 24 años y vecina de Boadilla del Monte, y el zaragozano Pablo de la Torre (26 años) cursaron sus estudios de moda en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid. Ella es profesora en la Escuela de Nuevos Pintores. Él trabaja como diseñador de la firma de complementos Mimoki y, en alta costura, con su propio nombre. Juntos han creado Bohento, un proyecto con el que han visto reconocido su talento en la pasada edición en Madrid de Cibeles Fashion Week. Y es que Bohento fue la firma seleccionada para abrir El Ego de Cibeles, parte de la pasarela dedicada a los nuevos talentos.
¿Cómo surgieron las raíces de Bohento? Pablo y yo estudiamos juntos la carrera. Teníamos experiencia en pasarela por los trabajos que habíamos hecho juntos en la facultad. Vimos las bases para el concurso del Ego de Cibeles y, sin muchas expectativas de conseguirlo, presentamos el proyecto. Nos parecía imposible porque había cientos de concursantes y sólo diez ganadores. Nos lo hemos trabajado muchísimo, la verdad. Luego está la ilusión de haber sido uno de los ganadores, y, aún más, la de abrir nosotros Cibeles Fashion Week.
A partir de entonces… ¡a trabajar duro! ¿no? Nos avisaron en diciembre y tuvimos que preparar toda la colección en dos meses. Era lo primero que hacíamos, profesionalmente, en el mundo de la moda, sin apenas tiempo, así que nos metimos en un loft que yo tenía en Boadilla, juntamos el dinero que pudimos ahorrar y buscamos ayudantes, costurera, etc. para que nos empezaran a hacer los diseños. También nos ayudaron los familiares y amigos.
¿Cuál fue la inspiración para este trabajo? La colección se llama Entre cuarzos murió. Esta inspirada en el mundo de la minería y su lado oscuro. Gira en torno al sacrificio de los mineros. Queremos hacer ver a la gente el trabajo tan duro que hay que realizar para conseguir una piedra preciosa. Por eso la muerte está presente con los colores, los maquillajes... el tenebrismo. Metimos contrastes de tejidos duros como la piel y los tejidos con luz, como la muselina o los terciopelos, que se asemejan al cuarzo. Los diseños están basados en cortes de monos mineros, delantales con bolsillos grandes y todo mediante el juego del contraste.
¿Para qué tipo de persona está hecha la colección de Bohento? Es moda para chicos y chicas de todas las edades, pero conservando toque juvenil. Es una ropa muy ponible, sobre todo para un tipo de persona trabajadora y activa. Metemos colores que no son muy llamativos dejando atrás las clásicas composiciones. Hacemos mezclas que no estamos muy acostumbrados a ver, con líneas suaves, pero a la vez llamativas. Detrás de cada prenda de Bohento siempre hay un porqué, cada prenda tiene su historia, y eso hace que sean más especiales.
¿Por qué el nombre de Bohento? A nosotros nos inspiraba la boheme parisina trasladada mediante el movimiento al momento actual. Es una mezcla de boheme y movimiento. Es lo que describe nuestros diseños, aunque luego buscamos temáticas propias de cada colección.
¿Cómo se presenta el futuro? Queremos presentarnos el próximo año al Ego de Cibeles, aunque también nos gustaría llevar nuestras colecciones a otras pasarelas internacionales. Otro objetivo es comercializar las prendas para llegar al público, e incluso, abrir una tienda propia.
Más información