Medio ambiente

Boadilla estrena vehículos de limpieza

Un total de 19 nuevos vehículos ligeros limpiarán con mayor eficiencia las calles del municipio. La renovación de esta flota no ha supuesto costes adicionales al ayuntamiento, pues estaba prevista como mejora dentro del concurso de la limpieza y recogida de basuras, adjudicado a Urbaser, la empresa que mejor precio ofreció.

 

La flota de vehículos ligeros para limpieza viaria se renueva en Boadilla con 19 nuevos elementos que cubrirán las necesidades de limpieza de las calles. Los vehículos que se incorporan son los siguientes:

 

- Cinco vehículos auxiliares de limpieza Piaggio Porter.

- Siete unidades camión multifunciones barrido itinerante Renault Maxity.

- Un camión caja abierta repaso Renault Maxity.

- Un vehículo pick-up 4x4 con equipo de hidropresión móvil Toyota.

- Un furgón de limpieza de manchas Brigada de Intervención Rápida Iveco Daily.

- Una barredora de aspiración con doble pértiga de baldeo Ravo.

- Una barredora de aspiracion con doble pértiga de baldeo de alta velocidad Ravo.

- Una barredora de aspiración de 2 m3 Schmidt.

- Una minipala cargadora-barredora con implementos.

 

La introducción de estos vehículos supone un importante salto cualitativo en la eficiencia del servicio, pues aumenta la capacidad de recogida (mayor tamaño) y limpieza (sistema de agua a presión en camiones multifunción; doble pértiga en la barredora que sustituye el uso del soplador por un equipo hidrolimpiador de alta presión).

 

Como novedad, el vehículo de intervención rápida, equipado con una amplia dotación interior, cuenta con los medios necesarios para limpiar de forma rápida incidencias que pudieran darse en la vía pública. Sus medios incluyen un equipo de agua a presión, bomba de absorción de líquidos y equipo de arenado ecológico.

 

Algunos de los nuevos vehículos están impulsados por gas, lo que permite reducir emisiones de CO2 a la atmósfera, tal como sucede con los nuevos contenedores y papeleras, elaborados con un derivado de la caña de azúcar que los hace medioambientalmente sostenibles.

 

A estos nuevos elementos se suman los 5 vehículos que la empresa concesionaria del servicio de limpieza, Urbaser, pone también a disposición del ayuntamiento para complementar el servicio. Estos son los siguientes:

 

- Un camión lavacontenedores CL Mercedes-Benz.

- Un camión CRC CL Renault.

- Una barredora de calzadas sobre camión Iveco.

- Una fregadora de aceras Cemar.

- Un camión quitanieves con pala y esparcidor – Renault.

 

Sin coste adicional

 

Los 19 nuevos vehículos no suponen coste alguno para el ayuntamiento, pues son aportados por Urbaser como parte de las condiciones exigidas en el pliego de adjudicación. Los nuevos cubos individuales, contenedores y papeleras que se están instalando en todo el municipio tampoco tienen coste para las arcas municipales.

 

El contrato de limpieza y recogida de residuos entró en vigor a mediados de 2012. Tiene una duración de 10 años y su adjudicación permitió un ahorro anual de casi un millón de euros sobre el precio de licitación, sin incidir en la calidad del servicio prestado que, con esta nueva maquinaria, se ha visto reforzada.