Medio ambiente

Boadilla estrena ruta verde

Se trata de la primera vía de este tipo que el Consorcio de Transportes inaugura fuera de la capital.

 

Boadilla del Monte ya disfruta de una de las rutas verdes que el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid promueve para fomentar el uso de medios de transporte públicos y más limpios. Se trata de la primera ruta fuera de la capital, que ya dispone de las de Casa de Campo, Ciudad Universitaria, Madrid Río y Parque Juan Carlos I.

 

La ruta verde de Boadilla tiene origen y llegada en paradas de Metro Ligero (ML), de modo que el viajero puede llegar a ella en este medio de transporte y recorrerla a pie o en bicicleta. Los enclaves más significativos que recorre son el Palacio del Infante Don Luis,  la Iglesia y el Convento de la Encarnación, la Iglesia de San Cristóbal y el monte.

 

Partiendo de la estación de Recinto Ferial de Boadilla, se pueden recorrer casi 17 km, señalizados con un grado de dificultad "aventura-medio", accediendo primero al Camino de la Fresneda para continuar en paralelo a la M-513 y, pasando por la urbanización Montepríncipe, cruzar dicha vía para llegar al Monte de las Encinas. Tras recorrerlo, la ruta vuelve al municipio por delante del Palacio y la Fuente de Ventura Rodríguez, para finalizar en la estación de Boadilla Centro.

 

Carteles explicativos

 

El alcalde del municipio, Antonio González Terol, y el director gerente del Consorcio Regional de Transporte, Jesús Valverde, han recorrido, junto a un numeroso grupo de escolares, una parte de la ruta de Boadilla señalizada, como el resto de rutas verdes, con carteles que destacan el número de km que comprende, el grado de dificultad, el número de estaciones que dan acceso y el perfil: si es de paseo, aventura o deportiva, para que cada ciudadano decida qué le resulta más interesante o cuál se adapta mejor a su forma física.

 

El Ayuntamiento ha señalizado el recorrido hasta el monte marcando la vía como ciclocarril, de modo que se da prioridad a los ciclistas, aún con una limitación de velocidad de 30 km/h.

 

La redacción de la guía y la señalización de la parada han sido realizadas por el Consorcio y Metro Ligero ha instalado aparcabicis en la parada de Ferial (también en las de Puerta de Boadilla, Infante Don Luis y Siglo XXI).