El Ayuntamiento de Boadilla del Monte celebró el Día Mundial del Medioambiente (5 de junio) recordando la importancia del arbolado, especialmente en zonas urbanas. En ellas, más allá de su valor ornamental, proporciona múltiples beneficios ambientales como la mejora de la calidad del aire, la captura de contaminantes atmosféricos, la generación de sombras y regulación de la temperatura, la protección del suelo frente a la erosión, además de servir de hábitat para la vida silvestre y ofrecer beneficios para la salud física y mental.
Boadilla cuenta con más de 116.000 árboles en todo el municipio, superando ampliamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (un árbol por cada tres habitantes). Solo en el último año, el Ayuntamiento ha plantado más de mil nuevos ejemplares y ha podado más de 8.000.
Actualmente se están proporcionando riegos de apoyo con cisterna al arbolado joven y recién plantado de la zona urbana, que forma parte de los 38.000 ejemplares de alineación.
El cuidado del monte también es una prioridad. La mayor parte de este se encuentra protegido por las figuras de Monte Preservado y Monte de Utilidad Pública, por lo que su gestión se realiza junto con la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento invierte gran cantidad de medios en preservarlo en las mejores condiciones, a través de:
- Labores de vigilancia, limpieza, control y seguimiento, que realiza la brigada municipal.
- Repoblaciones forestales.
- Cortas de policía (eliminación de árboles secos, caídos o que supongan un riesgo, respetando un porcentaje para favorecer la biodiversidad.
- Labores de prevención, como los repasos anuales de fajas cortafuegos perimetrales, tratamientos selvícolas o la recuperación del pastoreo tradicional como método para mantener limpio el monte y ayudar a evitar incendios forestales.