“Tras la vuelta de los encierros a Boadilla, y por el éxito que han cosechado, empezamos a idear una asociación que acercase la fiesta a los boadillenses”, explica a Solo Boadilla Javier Arcones, uno de los siete socios fundadores de la Asociación Taurina Boadilla del Monte. Junto a él, Alberto García y Diego Ciborro nos cuentan que “nuestra principal misión es apoyar y defender al máximo la fiesta en la localidad”. “Tras diez años de parón –relata Javier– volvieron los encierros, y han sido un éxito. De ahí que pensáramos en constituir una asociación que defendiese el toreo puro y duro”.
Son conscientes del rechazo que la fiesta despierta en muchos ciudadanos. “En Boadilla –matiza Diego– tiene seguidores en el casco antiguo, y mucho rechazo en el Sector B, donde nos está costando entrar”. Añade que “todas las posiciones son respetables. Estamos contra el abuso, el maltrato y la tortura animal, incluidas algunas tradiciones que se mantienen en ciertos lugares de nuestro país con toros implicados. De ahí que defendamos el toreo limpio, desde un punto de vista sano”.
Como asociación, están al habla con el ayuntamiento para participar de forma activa en los preparativos de los próximos festejos y encierros, previstos para las fiestas de Boadilla a comienzos de octubre. “Nuestra intención es asesorarles en el pliego de la corrida y de los encierros del mejor modo, en la elección de las reses… Queremos montar un encierro para niños, que correrán ante carretones como los que usan los toreros para entrenar”, cuentan Alberto y Diego.
Conferencias
Y junto a esto, la Asociación Taurina Boadilla del Monte contempla otras muchas actividades. “Ya somos 65 miembros con actividad en Facebook y Twitter –recientemente han nombrado socio de honor al alcalde de nuestra localidad, Antonio González Terol–. Pronto tendremos en marcha una página web y queremos acelerar nuestra actividad con charlas relacionadas con todo lo que tenga que ver con el mundo del toro”, detallan.
En particular, Javier hace hincapié en las quedadas. “Las montamos para, con nuestros socios, acudir a encierros, visitar ganaderías y ventas, participar en capeas, en toreo de salón…, y además por toda España”. Coria o Arévalo han sido ya, y entre otros, algunos de sus destinos en este ámbito.
Este año, nos anticipan, las fi estas de Boadilla contarán con tres encierros con cuatro toros cada uno, una corrida y un concurso de recortes. En total, 23 reses.
Sobre esto, quieren formalizar su propia divisa (negro y fucsia, que ya exhiben sobre sus polos negros, que visten allí donde van) y lidiar un toro de la asociación que sobresalga del resto.
“Queremos poner a Boadilla a la altura que merece, al nivel de pueblos como Valdemorillo, en el circuito del toreo. Cobrar peso dentro de la Comunidad de Madrid”, incide Diego. “Estamos convencidos de que, si lo conseguimos, atraeremos a gente a Boadilla y daremos a conocer la localidad. Pero, para eso, hace falta competir con reses de primera, por ejemplo con toros en puntas en los recortes, los más llamativos”.
“Sí –añade Javier–, porque cuanto más grande es el toro más respeto provoca en la gente, y muchos evitan correrlo, aunque los animales de esas características son más llamativos y atraen a más público”.
Un colaborador de lujo
¿Y nuestro matador, Javier Portal? “Un figura. Colabora con nosotros, se ha prestado a futuras conferencias, se entrena de continuo… Una maravilla como persona y como profesional”, incide Diego. “Ojalá volvamos a verle torear en Boadilla”.
Integrarse en la Asociación Taurina Boadilla del Monte, como explica Alberto, “cuesta 10 euros al año para niños de 6 a 12 años (si no llegan a esa edad no pagan) y 15 a los adultos”. A cambio de ese importe les entregan un polo y les hacen partícipes de todas sus actividades. Los interesados pueden contactar a través del teléfono 618194350 o en la dirección de correo electrónico asociaciontaurinaboadilla@gmail.