El plazo para solicitar las ayudas por nacimiento y manutención de hijos menores de tres años estará abierto hasta el 13 de octubre, lunes. Pueden optar a ellas las familias que hayan tenido o adoptado un hijo menor de edad en 2024. Además, si el hijo nació en los años 2024, 2023, 2022 o 2021, también se podrá percibir una cuantía para su manutención.
La solicitud se realizará a través de la Sede Electrónica, con certificado digital o cualquier medio autorizado en la misma. Hay una modalidad semipresencial para vecinos que carezcan de estos medios, que tendrán que acudir al Consistorio a firmar la solicitud previamente presentada de forma online.
Las cantidades que se perciben por las ayudas son las siguientes:
Ayuda general:
- Por nacimiento o adopción: hasta 700 euros
- Por manutención: hasta 350 euros
Ayuda a familias numerosas de categoría general y monoparentales, entendiendo por familia monoparental la constituida por un progenitor o tutor y, al menos, un menor, en donde la responsabilidad familiar recae únicamente en esa persona adulta, quedando excluidos los regímenes o acuerdos de custodia compartida:
- Por nacimiento o adopción: hasta 1000 euros.
- Por manutención: hasta 700 euros.
Ayuda a familias numerosas de categoría especial:
- Por nacimiento o adopción: hasta 1300 euros.
- Por manutención: hasta 1000 euros.
Ayuda a familias con menores con discapacidad superior al 33 %:
- Por nacimiento o adopción: pago único de 2000 euros.
- Por manutención: hasta 1000 euros. Si, además, es familia numerosa, pago único de hasta 1500 anuales por manutención.
Las cuantías se prorratearán, en su caso, disminuyendo los importes máximos, en función del número de solicitudes concedidas hasta agotar el crédito máximo habilitado.