Cualquier persona nacida en 2009 y años anteriores ya puede solicitar la primera dosis de la vacuna. La Comunidad de Madrid ha abierto hoy el sistema de autocitación para recibir la vacuna contra la Covid-19 a la población de 12 años de edad en adelante.
De este modo, las personas nacidas en 2009 y años anteriores ya pueden solicitar cita para la primera dosis a través de la aplicación web (disponible en:https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/) habilitada por la Consejería de Sanidad, que permite elegir entre 47 espacios distribuidos por toda la región y que es accesible directamente desde la Tarjeta Sanitaria Virtual.
Posible gracias a la llegada de nuevas dosis de la vacunaLa autocita estaba disponible hasta ahora para personas de 16 o más años. Pero, tras la comunicación por parte del Ministerio de Sanidad de la asignación a la Comunidad de Madrid de más dosis, el Gobierno regional ha ampliado de inmediato la posibilidad de vacunación a las personas con edades comprendidas entre 12 y 15 años.
La noticia la anunciaba esta mañana el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en su visita a una de las siete Unidades especializadas de Atención COVID (UACov) de Atención Primaria. Zapatero ha confirmado, además, que el 83,8% de la población diana de la región –a partir de los 16 años– tiene ya una dosis de la vacuna y el 71,8% ha completado su inmunización.
La Comunidad de Madrid recibió ayer 251.550 dosis de Pfizer adicionales que, sumadas a la remesa ordinaria de 248.000 dosis de esa misma vacuna que recibe cada semana, y a 84.300 más de Moderna, hacen posible iniciar la administración de la primera dosis a las personas de 12 años en adelante.