¿Cree que van a seguir subiendo los precios de la vivienda en Boadilla? La tendencia es al alta. Falta vivienda, hay mas demanda que oferta. Es un momento favorable para el vendedor, aquí y en toda España, vamos. Ese es un problema general. Han subido los precios, pero están bajando los tipos de interés, que es una de las cosas que mas influyen en la economía mensual de una familia. La rebaja de los intereses de 2023 a 2024 ha supuesto rebajas mensuales de la cuota de unos 200 euros por cada 200.000 euros en una hipoteca a 30 años.
Sin embargo, en un escenario como el actual de bajada de tipos de interés, la subida de precio te puede repercutir en 50 euros en la cuota mensual. Por eso yo creo que estamos en un momento idóneo para comprar.
¿El mercado en Boadilla es muy diferente de los municipios de alrededor?Boadilla está de moda. Y no es una frase hecha. La calidad de vida que tenemos aquí compensa esa distancia y tiempo extra que nos separa de Madrid capital. Esa calidad es lo que le ha merecido la pena a famosos, futbolistas... ¡Y a todos los que nos hemos venido a vivir aquí!
Hay buenos colegios, se ha fomentado la oferta de restauración y de ocio, tenemos el monte para pasear, parques para disfrutar con los hijos, el palacio... Boadilla es una zona cuidada, segura. Además de haber una buena gestión municipal, lo que facilita la inversión. El que compra una parcela para hacerse una casa tiene la licencia en menos de seis meses. Y eso no es lo habitual en otras localidades.
"El cliente busca calidad, que un trámite tan importante como la venta o compra de tu casa, de tu hogar, sea lo más simple y lo más agradable posible"
Como inmobiliaria, ¿qué les hace diferentes?El cliente busca calidad, que un trámite tan importante como la venta o compra de tu casa, de tu hogar, sea lo más simple y lo más agradable posible. Que el precio esté en mercado y te asesoren bien. Y para eso tienes que tener gente profesional y formal que te asesore en todo momento.
¿Cómo? A través del conocimiento del mercado y con una buena formación. Conocemos la zona y recibimos formación constante en normativa urbanística, de materiales y estados de construcción, jurídica, fiscal...
La formación es muy importante para mí y para mi equipo y, en general, en Gilmar. Soy de las que piensa que para dar un buen servicio al cliente, la persona que te lo da debe estar cualificada para ello. Por ejemplo, hay que saber si hay posibilidades de segregación de una parcela o de cambio de uso, para valorar correctamente una propiedad. O si las ventanas o materiales de una casa son buenos o no...
Gilmar lleva más de 40 años en este mercado, cuenta con una plantilla de más de 500 personas, la mayoría con muchos años en la empresa, con experiencia, formación... Tampoco somos franquicia. No hay competencia entre oficinas.
Contamos también con una filial dedicada a la construcción y reforma, otra para ayudar al cliente con la financiación, un departamento de marketing, bases de datos de clientes y propiedades en toda España... Abarcamos todas las necesidades del cliente al que, además de informarle y asesorarle, le podemos ayudar con todos los trámites que necesite relacionados con su propiedad.